jueves, 15 de diciembre de 2011

Las amenazas del reino animal

En los últimos años el índice de extinción de las especies animales ha aumentado debido a las actividades del hombre, principalmente por la fulminación de recursos del cual dependan todas y cada una de las especies, la caza ilegal o la tala masiva de árboles. Son algunas de las actividades que modifican el entorno de manera que los animales deban adaptarse, emigrar o morir. Según la Lista Roja de Especies Amenazadas MR de la UICN, presentada por el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Barcelona, en la tierra uno de cada cuatro animales está corriendo el riesgo de desaparecer.

Por otro lado, un reciente y nuevo estudio sobre la situación de los mamíferos muestra que por lo menos 1.141 de las 5.487 especies de mamíferos de la Tierra están amenazadas de extinción, de las cuales 76 especies están extinguidas. Sin embargo, los resultados muestran también que determinadas especies que se encuentran próximas a la extinción pueden  recuperarse como por ejemplo, el 5% de los mamíferos actualmente amenazados muestran algunos indicios de recuperación en estado salvaje.

Ahora, gracias a la participación voluntaria de los grupos especialistas de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN y la colaboración entre instituciones y universidades como Conservation Internacional y la Sapienza Universitá di Roma entre otras, una de las últimas ediciones de la Lista Roja de la UICN incluye 44.838 especies de las cuales 16.928 están amenazadas de extinción. 3.246 de ellas se encuentran en la categoría de amenaza máxima. 4.770 están en peligro y 8.912 son vulnerables a la extinción.

Incluso investigaciones recientes han afirmado que hay especies que muy posiblemente estén extinguidas ya debido a que no se observa ningún ejemplar desde años, como es el caso del lobo de Tasmania, un marsupial con cuerpo semejante al perro y costumbres parecidas al lobo de hábitat natural en Tasmania y gran parte de Australia. Este animal nunca se reprodujo en cautividad y el último ejemplar que quedaba en un zoológico murió en 1993. Ahora las especies más amenazadas son el delfín rosado, el oso panda, el tigre siberiano, el camello bactriano, oso pardo, el lince ibérico, águila imperial o el buitre negro entre otros.

Actualmente el Servicio de la Supervivencia de la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza y los recursos Naturales es la principal agencia que alerta acerca de las especies en peligro. También la UICN y otros organismos, como el Fondo Mundial para la naturaleza, tratan de que se estudien las especies en detalle para determinar cuántos animales quedan, cuáles son los principales peligros que amenazan su existencia y qué medidas pueden tomarse para preservarlas. Todas estas actividades tienden a alertar sobre los peligros que estas corren, promoviendo un mayor apoyo público para su conservación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario