
Maltrato, abandono, explotación o exhibición son sólo algunos de los puntos con los que tienen que vivir los animales de nuestra sociedad hoy en día. Castigados por el ser humano a realizar los trabajos más forzosos, destinados a lucrar a grandes compañías y, sobre todo, a coleccionistas privados a partir de la explotación de sus pieles, a formar parte de las investigaciones científicas más atroces o, incluso, a extinguirse por las acciones de un colectivo sin remordimientos; gran parte de la sociedad ve y trata a los animales como una especie únicamente con obligaciones. No obstante, podemos encontrar también a gente dentro de nuestra sociedad que lucha por sus derechos, entre ellos encontramos a las Asociaciones de Protección Animal.
En Madrid, una de las Asociaciones de Protección Animal más importante es El Refugio, una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es denunciar el abandono y maltrato de los animales así como gestionar su adopción. Totalmente independiente de cualquier organismo estatal, se mantiene gracias a las ayudas económicas que aportan los socios y los donativos de los amantes de los animales.
Otra de las Asociaciones más importantes que podemos encontrar en nuestro país es ANDA, la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales. También sin ningún tipo de subvención oficial y financiada por las aportaciones de sus socios, lucha por defender los intereses de, ya no sólo los animales domésticos, sino también los animales salvajes. ANDA ha sido elegida como la representación española en Europa por la lucha de la defensa de los animales. Esta elección ha sido establecida por Eurogroup for Animals: organismo que trabaja activamente con el Parlamento Europeo para tratar de influir en la toma de decisiones políticas que afecten a este campo.

Asimismo, el Partido Animalista, PACMA, es el partido político más importante en España. Dentro de su programa electoral establecen, por ejemplo, el rechazo a la violencia ante las especies invasoras, el uso de dardos anestésicos para no hacer daño al animal, el control poblacional de animales domésticos o la imposición de programas de control de natalidad por medios no letales en el caso de los animales conflictivos. Este partido ha obtenido 7011 votos en la comunidad de Madrid y 4298 en Barcelona durante las elecciones municipales celebradas este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario