Tras ocho meses de revolución y guerra, Muamar el Gadafi, "el dictador excéntrico", falleció ayer, jueves 20 de octubre, en Sirte. Su muerte se produjo después de resultar herido por los ataques aéreos de la OTAN y su posterior liquidación por los rebeldes; los cuales no tuvieron en cuenta la orden de la Corte Penal Internacional de mantenerle con vida y así, poder juzgarle por sus "crímenes contra la humanidad".
Durante el día de ayer, diversas historias con hechos contrapuestos sobre la muerte de Gadafi salían a la luz. La primera información sobre los acontecimientos fue difundida por Mahmud Shammam, responsable de la comunicación del Gobierno rebelde, el cual aseguraba que Gadafi murió en un ataque de los combatientes. Sin embargo, el vídeo difundido por Al Yazira muestra al coronel herido pero vivo, lo que determina que los revolucionarios libios habrían acabado con su vida. Este último hecho fue confirmado por "jefecillos" locales de la CNT (Consejo Nacional de Transición) en Sirte, dos de los responsables nacionales y la televisión Al Ahrar. Horas más tarde, el Gobierno rebelde anunció que murió por una herida de bala en la cabeza y otra en los intestinos a causa del tiroteo mantenido entre fuerzas gubernamentales y gadafistas, debido a su captura.
Muamar, que desapareció el mismo día en el que la CNT anunció la liberación de Sirte y su posterior transición hacia la democracia, fue encontrado por las tropas aéreas francesas cuando intentaba huir en un convoy. El ataque fue inminente, según cuenta el ministro francés de Defensa, Gerard Longuert. El avión de combate Mirage (avión francés a disposición de la OTAN) lanzó las bombas que provocaron la muerte de medio centenar de los aliados del dictador. Gadafi pudo haber resultado herido entonces, sin embargo, no murió. Abandonó la carretera principal y se escondió detrás de unas tuberías de desagüe donde lo encontraron los milicianos de la CNT y le dispararon a los intestinos y en la cabeza (lo que provocó que muriera antes de llegar al hospital donde debía ser atendido).
El régimen que el dictador mantuvo durante 42 años en Libia llega a su fin y establece la victoria definitiva del bando de la CNT.
Los cuerpos de Gadafi y su hijo Motassim, el cual también fue capturado y asesinado por los rebeldes, se enterrarán en lugares secretos para no motivar las marchas de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario