viernes, 7 de octubre de 2011

El mundo entero llora la pérdida de Steve Jobs

Steve Jobs, fundador de Apple, pionero de la tecnología singular y, en definitiva, figura imprescindible para comprender la comunicación y su evolución en las últimas décadas, falleció este jueves, seis de octubre, a la edad de 56 años.

Un comunicado de su compañía informaba de la muerte del Thomas Edison del siglo veintiuno, a causa de un cáncer de páncreas contra el que estuvo luchando los últimos años de su vida, desde el 2003, tal como él afirmó en un discurso de graduación de Stanford. De igual forma, su familia ha emitido un comunicado asegurando que Jobs murió en paz, rodeado de sus seres queridos, y pidiendo que respetaran su dolor en unos momentos tan trágicos.

Cuando, hace unos meses, el fundador de Apple anunció su retirada debido a la enfermedad, dejando a Tim Cook como responsable directo, las acciones de Apple bajaron un 5%. Sin embargo, tras su muerte, muchos especulan ya sobre el futuro de la empresa. La mayoría de los expertos determinan que ésta crecerá de forma drástica tras los acontecimientos, tal y como pasó con el caso del fallecimiento de Michael Jackson en el año 2009; aunque muchos aseguran que el futuro de la compañía es incierto y establecen como principal característica la estrecha relación que mantenía Apple con la figura de Jobs.

Los recordatorios al genio de la informática no se han hecho esperar y, desde ayer, se pueden apreciar, en diversos medios de comunicación, los mensajes por parte de las figuras más reconocidas del momento: Bill Gates o Mark Zuckerberg entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario